Lo primero que tenemos que hacer es conectar uno de los ordenadores con el switch a traves del cable serie. Luego, abriremos el GTK Term (si no lo tenemos instalado se puede instalar a traves del sypnaptic) y configuramos el puerto serie para poder acceder al menu de configuración del switch. Los datos para configurarlo están escritos en el switch, normalmente justo debajo del puerto serie. Estos datos son:
- El puerto
- La paridad
- La velocidad
- El número de bits
- El número de stopbits

Cuando acabamos de configurar el puerto, entramos dentro del menu del switch.

En este menu tenemos que seleccionar la pestaña de control global de VLAN y activarlas. Una vez activadas, seleccionamos la pestaña de configuración de las VLAN y aquí elegimos los puertos del switch que queremos que pertenezcan a cada VLAN. Para poder configurarlas este menú tiene que estar en "edit mode".

No hay comentarios:
Publicar un comentario